Si quieres estrenar casa no hace falta que busques una nueva y te líes una mudanza. Con estos consejos darás un cambio tan radical a la tuya, ¡que ni la reconocerás!
Una pared con historiaPuedes colgar marcos de diferentes tamaños y formas como el que tienes arriba, y si es con motivos botánicos, mejor que mejor; con sofá, alacena y vitrina de Ikea, Banco de Catalina House, lámpara, flexo, butaca y puf de Sacum y alfombra de Leroy Merlin. Otra opción es ser original y apoyar marcos vacíos sobre la pared; con alacena y vitrina de Ikea.
2 / 9
Haz de la lámpara el blanco de todas las miradasA veces merece la pena invertir en una pieza que llame la atención y, sin lugar a dudas, una espectacular lámpara es el objeto perfecto para hacerlo. Se llevan mucho tamaño XXL y te recomendamos que la pongas sobre la mesa de comedor… verás cómo brilla todo. Banco de Calma House, manteles de lino de Zara Home y cojines de Cado y La Maison.
3 / 9
Una pared de pizarraEs más fácil de lo que parece, venden la pizarra por metro y solo hay que fijarla a la pared que tú quieras. Ahora sí, dibuja en ella, haz la lista de la compra, deja que tus hijos se expresen… las posibilidades son infinitas y la estética es desenfadada y muy atractiva. Mobiliario de la cocina de Cubic, lámpara de techo, de Silvia Barnils.
4 / 9
Una pared de ladrilloSi buscas un cambio radical, esto te lo dará. Existen muchos materiales y su colocación dependerá del que elijas . Decide cuál será la afortunada pared, la piedra que más te guste e ilumínala para darle un toque especial. Mesa de Kenay Home, Sillas y alacena de Maisons du Monde y lámparas de techo de La Nave Home.
5 / 9
Cambia el suelo de la cocinaDe acuerdo, quizá no sea una opción muy económica, pero el resultado es espectacular. Si lo que te tiene desmotivado es la cocina, no lo pienses, los suelos hidráulicos harán que quieras vivir en ella. La reforma de la cocina ha sido realizada por Cado, mesa y sillas en Cado.
6 / 9
Cambia todos los cojines de la casaSi tu presupuesto es reducido, esta es una de las medidas estrella para conseguir un cambio a bajo coste. Los tejidos, los colores y las formas de tus cojines le darán una nueva personalidad a tu casa. ¡Juega con ellos!
7 / 9
Pinta las puertas de blancoSolo tienes que comprar un bote de pintura blanco y ¡a darle a la brocha!, el resultado te va a encantar, porque además de aportar luminosidad, tu casa se verá mucho más moderna y acogedora en un abrir y cerrar de ojos.
8 / 9
Verde que te quiero verdeEste es otro de los trucos con el que menos vas a invertir y más agradecido resulta. Las plantas dan vida, llenan cualquier habitación de alegría y sus formas, tamaños y colores hacen que cambie la percepción de cualquier espacio.
9 / 9
Derriba murosAbre espacio, deja que tu casa respire y atrévete a dejar la cocina expuesta. Disfrutarás de una agradable sensación de amplitud y además, podrás tener una vida en familia mientras haces la comida. Salón y cocina. sofá, butaca, mesa de centro y lámpara de pie, de Iñigo Echave, mobiliario, en Santos Estudio, taburetes Bob y sillas, de Ondarreta.
Por mucho tiempo y dinero que hayas invertido en la decoración de tu casa y creas que la has dejado perfecta y a tu gusto, siempre llega un punto en el que empieza a cansarte ver las cosas en el mismo lugar: la monotonía se apodera de tus paredes, tus muebles ya no te hablan y los objetos que te rodean pierden importancia. Es absolutamente normal querer renovarse cada cierto tiempo, si nos pasa con nuestro armario, por qué no con el resto de la casa. Lo cierto es que hay buenas ideas de bajo presupuesto que pueden lograr grandes cambios.
Lo más importante a la hora de ponerte manos a la obra, es tener claro qué quieres lograr, cuáles son los puntos negros y qué te sigue haciendo sentir bien. Tómate unos momentos de reflexión e intenta pasar tiempo en cada uno de los espacios de tu hogar, mira a tu alrededor y cuestiona cada mueble y objeto que lo decoran: ¿realmente me gusta?, ¿me resulta útil? Si la respuesta es no, ya vas teniendo una pista para saber hacia dónde dirigir tus esfuerzos.
La Riqueza de las influencias étnicascomo la mediterránea, bohemia, africana, mexicana, oriental o de cualquier cultura, son actualmente un punto de partida muy interesante en decoración.pinterest
Todo espacio puede ser invadido o mostrar simplemente algún guiño étnico para estar a la última. Hay tanta variedad donde las diferentes y diferencias entre culturas enriquece tanto la decoración que no podemos dejar pasar esta oportunidad para dejarnos llevar por todo lo que nos puede ofrecer. No solo en telas y complementos podemos adaptarnos. Es muy sencillo añadir pequeños detalles para marcar diferencias, dependiendo el tipo de alfombra puede sugerirnos oriente o tal vez México.
pinterest
Un tapiz de macramé puede ser también un buen aliado en la pared y cambiar ese viejo cuadro que ya nos aburre de tenerlo tan visto. Un cambio en la funda de cojines también es una opción interesante, pero siempre intentando marcar que estilo étnico quieres mostrar. Pero si lo que realmente te apetece es un cambio un poco más interesante, piensa en todo lo que el conjunto decorativo en escayola te puede ofrecer.
pinterest
Un arco puede ser una muy buena opción si quieres unir varios espacios y se pueden diseñar del estilo que más te guste y a la medida que necesites. También hay cornisas, molduras y baquetones que te pueden ofrecer cualquier influencia étnica aportando mucho estilo.
Sin olvidar ménsulas, florones, flores, columnas, seguramente que puedes encontrar algo que encaje en tus necesidades. Recuerda que siempre tienes la opción de poder diseñar tu idea y llevarla a cabo en escayola
Uno de los grandes problemas cuando compramos una casa pequeña, es el cómo decorarla. El cómo aprovechar los espacios para que parezca más grande se convierte en una cuestión de estado. Desde Q Arquitectura, como arquitectos interioristas, queremos presentarte algunos consejos para que optimices al máximo el espacio con el que cuentas. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces sigue leyendo.
8 consejos de arquitectos interioristas para decorar tu casa pequeña
1) Un recibidor discreto: Si quieres que la entrada a tu hogar cuente con una vista elegante, puedes optar por un vestíbulo atractivo con algun mueble de poco tamaño que vista un poco la zona, junto con algún espejo y detalle floral. No llevará un gasto excesivo y el resultado será más que satisfactorio.
2) Colores claros: Las tonalidades claras o neutras aumentarán la sensación de espacio de tu vivienda. Por esta razón, te aconsejamos dejar de lado los tonos más oscuros y apostar por el blanco, beige o gris como tus colores fetiche.
3) Espejos: Apostar por el método de los espejos es otra manera de aumentar la sensación de espacio en tu inmueble. Si los ubicas en las zonas correctas, conseguirás esa sensación de continuidad que facilitará la percepción de mayor tamaño.
4) Muebles multifuncionales: Se trata de otra técnica muy empleada para ahorrar espacio. Puedes utilizarlos en la cocina, salón o habitaciones. Existen muchos, con todo tipo de diseños, y te aseguramos que conseguirás el efecto deseado. El sofá-cama es un buen ejemplo de ello.
5) Mobiliario con cristales: Si ordenas correctamente los elementos que pretendes guardar en ellos, ganarás algunos centímetros para tu hogar.
6) Luz natural: Intenta que las zonas donde hagas más vida queden bañadas por la luz del sol durante el día. Al elegir las tonalidaes claras para tu decoración, éstas no harán más que reflejar la luz, dando una mayor sensación de calidez y amplitud.
7) Más luz: Cuando el sol se vaya, deberás contar con un buen número de luces artififciales que iluminen correctamente tu hogar. Las luces LED siempre son una gran opción por durabilidad y menor consumo energético.
8) Un baño pequeño, pero bien distribuido: No hace falta que tu aseo cuente con todos elementos que existen para este tipo de espacios. Apuesta por la ducha en lugar de la bañera y suprime el bidé.
Mesas, islas con barras, encimeras voladas... Hay mil fórmulas para crear un espacio perfecto para reunirse, comer y convertir la cocina en el verdadero salón de la casa
En madera clara¡Máxima calidez! Mobiliario, de Fusteria Catot. Encimera de haya listonada. Lámparas, en Maisons du Monde. Mesa y sillas, en India&Pacific. De Marta Prats.
2 / 50
Con cómodos taburetesLos necesitarás para mesas que están a la misma altura que una isla, superior a una mesa de comedor normal. Esta es de Santos y los taburetes, de Ondarreta. De Miriam Marín.
3 / 50
Tan juntos, tan independientes Gracias a un tabique con cuarterones de cristal. Mesa y banco de madera de roble, lámparas de techo, sillas tapizadas y estores, en Coton et Bois. De Asun Antó.
4 / 50
Aprovechando rinconesComo el que genera este tabique ancho. Aquí, con una mesa hecha a medida y lámparas de techo, de Vesoi. Taburetes, de Varenna. De Vive Estudio.
5 / 50
Entre la ventana y la barraEl rincón ideal para hacer un office con bancos. Una buena idea para sentarse más en el mínimo espacio. Banco realizado por Juan Daniel Rama con colchonetas con tela de Kirkby House. De Carolina Juanes.
6 / 50
Tan natural y personalCon una pared revestida en papel cálido y fibras desde el techo hasta el suelo. Mesa de madera y lámpara, de Hanbel. Sillas, de Teklassic. Alfombra de yute, de Coco-Mat Madrid y papel pintado, de Jim Thomson, en La tejeduría de Don Ramón.
7 / 50
Con una península muy útilEn el lado de la cocina, con cajones y armarios prácticos para cocinar y en el lado abierto al office, con estanterías y armario donde guardar lo que se utiliza en la mesa. Mobiliario diseñado por AC Interiorismo y realizado por Basora. Mantel, de Filocolore.
8 / 50
Adosado a la paredConsigues más recogimiento para el office de una cocina amplia. Mobiliario en Cubic Cuines i Banys y mesa de office, diseño de Marta Prats.
9 / 50
Cuestión de colorCoordina office y cocina usando los mismos colores para revestimientos y textiles. Mobiliario diseño de Marta Prats y sillas de Sacum.
10 / 50
Office separadorAsí actúa este alineado con la chimenea y crea dos ambientes, el de cocina y salón. Mesa, de Elite Diseño. Sillas, de Ottoyana y mobiliario, en Maestro Canet.
11 / 50
Estilo bistróLe darás color a una cocina con mobiliario oscuro como esta, de The Singular Kitchen. Mesa y sillas, de Cottage Little House.
12 / 50
Todo encajaExtiende el sobre de la isla tanto como para que oculten los taburetes. A la hora de sentarte estarás mucho más cómodo. Mobiliario y encimera de microcemento, de Deulonder Arquitectura Domèstica. Taburetes, de Becara. Lámparas y aplique, en Cottage Little House.
13 / 50
En un rincónAyuda a planificar bancos. Con un arrimadero –este de bolon– creas un espacio recogido. Mesa de madera maciza y banco lacado, de Pia Capdevila. Sillas, diseño de Charles y Ray Eames.
Bajo la ventanaMarca el espacio del office y le da una luz muy agradable. Mesa extensible, mod. Bjursta, y sillas, de Ikea. Lámparas, de Artikel.
15 / 50
Muy confortableTapiza sillas o bancos y mézclalos con fibras. Todo, en tonos cálidos. Como en esta cocina proyectada de Deulonder Arquitectura Domèstica. De Asun Antó.
16 / 50
Junto a un armario XLPermitirá guardar utensilios de cocina pero, sobre todo, todo lo que uno puede hacer en una mesa de office multifunción. Mesa, sillas y lámpara, en Sacum. De Marta Tobella.
17 / 50
El corazón de la cocinaEn un espacio tan amplio como este, puedes colocar la mesa en el centro y darle protagonismo. Mobiliario realizado a medida por Soldevilla. Alacena y silla, de Antic Daviu. Alfombra, de Gra.
18 / 50
EmpapelaPor pequeño que sea el espacio. Lo harás mucho más acogedor. Mesa y sillas, de herencia. Mantel y vajilla, de Zara Home. Papel vinílico, de Coordonné. De Santayana Home.
19 / 50
Una barra con vistasVistas a una cocina tan cálida como esta, revestida de madera. Taburetes, de Crearte, y tapizados, en Froca. De L'Estudi d'Àneu.
20 / 50
En dos alturasCocina y comedor juntas en un piso superior, se unen visualmente y el comedor pasa a ser office. La cocina Mesa y lámpara, mod. Jara, de Ikea. Sillas, en Julia Group.
21 / 50
De corte industrialCon colores oscuros como el del microcemento que la reviste. Combínalo con madera clara como la de los taburetes, de Mercantic. Lámparas de techo, en Westwing.
22 / 50
El rincón más luminosoEs el ideal para colocar tu mesa de office. Redonda, ayudará a estimular la comunicación.
23 / 50
Juego de coloresCon unas sillas en el mismo tono que algunas de las piezas de la baldosa de la cocina. Una forma de unir visualmente los dos espacios. Mobiliario, de Nook Architects, taburete de Boconcept y mesa, de Habitat.
24 / 50
De estilo vintageMezcla madera y hierro, y dale color. Tan decorativo como lo que ves. Mesa, silla, banco y lámparas, de Cado. De Jeanette Trensig.
25 / 50
Mini office-comedorAquí no hay espacio para más pero, siguiendo el mismo estilo del mobiliario, de MJ Figueroa, el resultado es así de bonito. Sillas, de Ikea. Baldosas, de Álvaro Guadaño. De Carolina Verdugo.
26 / 50
Tras un tabique de cristalEn madera y metal, la mesa destaca y se separa visualmente de la cocina. Y tras la puerta de cristal, al otro lado del salón, parece más un comedor. De Vive Estudio.
27 / 50
Un pasaplatos-barra de desayunosLos taburetes y las sillas son de Marina&Co.
28 / 50
Con un aparadorEs un mueble práctico que, al ser bajo, no ocupa. Este es de Ikea, como la mesa y la lámpara. Sillas, de El Globo.
29 / 50
Un espacio muy personalCon un arrimadero y papel pintado, de Manuel Cánovas, en Papeles Pintados Aribau. Mesa, sillas y lámpara, de Ikea.
30 / 50
El centro de la casaMobiliario, en Santos Estudio. Sillas, en Ondarreta. Campana empotrada en el techo, de Gutman. De Íñigo Echave.
31 / 50
Con lámparas ligeras Si el techo es bajo, también puedes colgar lámparas de techo pero que sean ligeras, como estas, de Westwing. El mobiliario, de roble macizo, es de Era Carrola.
32 / 50
Bajo la ventanaDale intimidad con una persiana. Mobiliario diseño de Inés Sanchiz, en Kivk Cocinas. Sillas, en India&Pacific. Lámpara de techo, en Pluslight. De Inés Sanchiz y Cristina Gámiz.
33 / 50
Con aire de puebloSe lo da el mobiliario en madera oscura y la alacena empotrada.
34 / 50
InformalCon una mesa ligera como esta, diseño de Abag. Taburetes, en Maison du Monde y lámparas, en Domésticoshop.
35 / 50
Una isla multifunciónSirve para trabajar y, a la vez, para comer. Mobiliario de Singular Home, taburetes, en Petit Côté Decó.
36 / 50
Como un comedorMobiliario, vitrina y banco, diseñados por Gud. Sillas, en India&Pacific y alfombra, en Sacum.
37 / 50
¿No tienes espacio?Abre la cocina y haz un alerón para taburetes en la península. Mobiliario, de DM lacado hecho a medida por JJ Fusters y encimera de mármol de blanco envejecido. Taburetes de Ikea.
38 / 50
Más acogedorCon sillas de aspas, que dan un punto más romántico. De Estudio de Meritxell Ribé.
39 / 50
Un office extralargoTanto, como la península. Se consigue con un alerón de la encimera de silestone blanco Zeus, de Azulejos Gala. Lámpara de techo y taburetes metálicos, en Maisons du Monde. De Paula Duarte.
40 / 50
Un rincón recogidoSe consigue con un papel pintado, de Nina Campbell. Mesa, taburetes y lámpara de techo, en Mardalba Interiors y papel pintado. De Laura Masiques.
41 / 50
Juntos pero no revueltosLa cocina, en blanco y con un suelo distinto a la madera en la que reina el office, con lámpara de techo de KP. De Celia Crego.
42 / 50
Una isla con una pequeña alaEl office perfecto para el día a día. Todo, de Deulonder Arquitectura Domèstica. Pavimento de barro.
43 / 50
Blanco totalIncluso los taburetes. Un método simple para tener de todo y que ocupe nada. Mobiliario, de Birgit Müller. Encimera de piedra de Binissalem. Lámparas, de Cassai Home & Fashion. Taburetes, de Kok Maison. De Catalina Socías.
44 / 50
De encimera a barraMobiliario, diseño de Dröm Living, fabricado por Fusteria i Ebenisteria Brañas. Encimera, de Neolith, en Mármoles Aires. Taburetes, de Hay, en Nordicthink.
45 / 50
Bancos botellerosDecoran y son muy útiles. Mobiliario diseñado por la arquitecta Mar Marcos y realizado por Fusteria Jorvi. Lámpara, de Ikea.
46 / 50
Rústico romántico Con una mesa de madera de roble y una butaca de fibra vegetal, de Becara. Pavimento, de barro cocido.
47 / 50
Mesa y minibarra Adosada a la península, crea una minibarra decorativa y también útil para apoyarse. Mobiliario realizado a medida, sillas de mimbre y lámparas de techo, en Sacu. De Marta Tobella.
48 / 50
Fans de las alacenasLo somos porque decoran, dan calidez al office y son muy prácticas. Mesa realizada con maderas recicladas y sillas, de Maisons du Monde.
49 / 50
De obra Adosado a la península, un banco que da paso al office. Mobiliario de obra revestido de microcemento. Lámpara, de Catalina House.
50 / 50
El office, el reyEn el centro de la cocina y con un mobiliario que destaca. De Cocinas Cobo. Mesa, de Maisons du Monde. Sillas, en Kenay Home y lámpara de techo, de mimbre, en Hanbel. De Santayana Home.
Cuando las cocinas renacieron como el nuevo salón de las casas, no llegaron con un pan bajo el brazo, sino con un office de la mano. Y aquel office se hizo tan importante que, en muchos hogares, los comedores se esfumaron...
Adiós al comedor
Suena a cuento, pero nada más real. Sobre todo porque la mayoría de nosotros vivimos en pisos en los que no nos podemos permitir duplicar espacios.
Esto nos ha llevado a prescindir del comedor "social" –el de las comidas de aniversarios y fiestas– y a crear una cocina en la que poder estar en el día a día.
Es tiempo de las live-in kitchen
Así es. Es tiempo de las cocinas en las que no solo cocinar sino también comer... y trabajar, estudiar o jugar. Es un espacio ideal porque genera un rincón acogedor en el que es fácil concentrarse y que también ayuda a comunicarse.
Un office, además, permite compartir el espacio ya que, mientras unos cocinan, los otros tienen un rincón cómodo en el que estar, y se potencian las relaciones familiares.
¿Es fácil que se queden colegas a comer? ¿tus hijos siempre tienen amigos que se apuntan a un bombardeo...? Entonces te irá bien contar con un office que pueda "alargarse" cuando lo necesitas. Si dispones de espacio y puedes colocar una mesa extensible, ya lo tienes.
Pero si tu caso es como el del común de los mortales, o sea, que tu office es minimísimo, tu solución es optar por bancos en vez de sillas, porque en el espacio en el que cabrían solo dos sillas, con un banco se sientan tres personas.
¿Tu cocina es demasiado...
...alargada? Coloca una mesa más estrecha de lo normal (una mesa de comedor suele medir unos 90 cm de ancho). ¿Una idea? Una pieza especial como una tocinera antigua, de 120 cm de largo por 50 cm de ancho.
...mini? alarga una encimera para crear una mesa ligera. Si la alargas al final de un mueble adosado a pared, hazlo unos 60 cm –si puedes–, darás cabida a dos personas y habrá espacio debajo para esconder dos taburetes ligeros.
...grande? Aprovecha y sitúa el office en el centro mismo de la cocina. Deja a su alrededor, al menos, 80 cm libres para las sillas y para poder pasar y 90 cm más para abrir cajones, por ejemplo.
"Pero no cabe una mesa"
¿Y quién dice que un office solo puede conseguirse con una mesa? Una balda, una barra para desayunos, una península con la encimera algo volada... Cualquier superficie frente a la que podamos sentarnos mínimamente cómodos, se puede convertir en el office ideal.
¿Y cuáles son las medidas para estar cómodos?
De 38 a 45 cm de balda es una barra cómoda para comer.
Si es una encimera que se alarga para crear una ala, debe tener una profundidad de unos 80 cm.
Lo que necesitamos para sentarnos cómodos son 25 cm desde la superficie de la balda hasta el asiento del taburete.
Para que una barra-office no estorbe, cuenta con un paso detrás de 100 cm libres.
Con una altura de 90 cm (en vez de 75 cm, lo habitual), la superficie de la mesa te servirá para comer pero también para trabajar. Aquí necesitarás taburetes altos.
Ya lo ves. Un office no siempre requiere un espacio enorme. Hay ideas geniales incluso para cocinas mini. Y vale la pena planificar mejor la cocina para conseguir uno porque, con un office todos son ventajas. Ganas practicidad, comodidad y calidez. ¿Que no lo ves claro? Sigue ojeando offices en nuestra galería de imágenes y te lo demostraremos.